Este artículo pertenece a una serie de artículos sobre un curso de Azure llamado DP-300. Puedes revisar la primera parte de este curso haciendo click aquí.
Es este artículo os enseñaré cómo desplegar una máquina virtual con SQL Server en la nube de Azure en 10 minutos (2 minutos que tardas tú y 8 minutos que tarda Azure en crearlo).
Para esto nos iremos a nuestro panel de Azure y crearemos un nuevo recursos.
Vamos a buscar Azure SQL en la barra de búsqueda y buscaremos «Azure SQL»
Nos mostrará 3 opciones. En este caso queremos desplegar una máquina virtual. Desplegamos la lista y elegimos el que necesitemos.
Seleccionamos una suscripción y un grupo de recursos y le damos un nombre a la máquina virtual.
Seleccionamos los recursos de la máquina e introducimos un nombre de usuario y una contraseña para la cuenta de administrador de Windows.
Seguimos navegando por las pestañas haciendo las modificaciones relevantes.
Seleccionamos la interfaz de red o creamos una si todavía no tenemos.
Por último, configuramos el puerto y habilitamos la cuenta de administrador de la instancia SQL introduciendo un nombre de usuario y una contraseña.
Podremos revisar también más adelante la distribución de los discos y cómo los usará la instancia SQL Server.
Una vez terminado este proceso, Azure tardará más o menos 10 minutos en crear la máquina virtual. Cuando este proceso haya terminado ya podremos conectarnos via RDAP y podremos conectarnos a la instancia usando el SSMS de la misma forma que haríamos en cualquier otro servidor.
Espero que este breve tutorial os haya sido útil.
1 comentario en «Crear una máquina virtual con SQL server en Azure»